Número 1 en Europa Número 1 en España 60 años de experiencia
900 10 37 39 LLAMADA GRATUITA - DE 8:00 A 22:00

Albacete acoge el curso nacional para arquitectos sobre “Patologías de las Humedades estructurales en la edificación”

Inicio / Noticias / Albacete acoge el curso nacional para arquitectos sobre “Patologías de las Humedades estructurales en la edificación”
Publicado por
en Noticias
  • El arquitecto Ricardo Cañada analizará los riesgos que pueden correr los edificios de la región a consecuencia de sus humedades en elementos estructurales o en su cimentación, así como las posibles soluciones
  • Todos los participantes obtendrán un diploma que acredita los conocimientos adquiridos tras finalizar el curso

Madrid, 10 de junio de 2016.– La demarcación de Albacete del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha (COACM) acoge el próximo martes 14 de junio a las 12.00h las jornadas nacionales sobre “Patologías de las humedades estructurales en la edificación”.

El curso, que cuenta con el apoyo de Murprotec, será impartido por el arquitecto experto en rehabilitación integral de edificios Ricardo Cañada. Durante dos horas se expondrán los riesgos para los cimientos y la estructura de los edificios afectados por humedades, los tipos más frecuentes (por condensación, a causa de infiltraciones laterales y por capilaridad) y las posibles soluciones para erradicar este problema de manera definitiva.

La jornada se celebrará dentro del programa formativo que el Colegio Oficial de Arquitectos de Albacete promueve para que sus colegiados estén al día sobre las novedades en el sector de la arquitectura y la construcción.  

coacm_albacete

Ángel Cano, Director de Murprotec en Castilla-La Mancha, considera que el éxito de estas jornadas por toda la geografía española ‘es una muestra del interés de los arquitectos por seguir desarrollando su formación y conocer cómo abordar esta problemática en sus proyectos. Llevamos más de 60 años solucionando las humedades estructurales de manera definitiva y queremos poner a disposición de los Colegios de Arquitectos de toda España los conocimientos que hemos adquirido para ayudarles a erradicar este problema’.

Tras finalizar el curso nacional y realizar una prueba práctica online, los profesionales recibirán un diploma de Murprotec acreditando los conocimientos adquiridos sobre patologías de las humedades estructurales.

Consecuencias de las humedades

La jornada analizará los riesgos de las humedades para los edificios, muchas veces desconocidos y cómo éstas pueden poner la resistencia y la capacidad portante de los mismos. Por ejemplo, un muro de carga afectado por una patología de infiltración o capilaridad puede llegar a perder hasta el 50% de su poder de carga. En casos extremos en los que la estructura dañada por las humedades no soporta la totalidad del peso de la carga, se puede llegar a un colapso estructural; es decir, en un derrumbe parcial o incluso total de la estructura o del edificio.

Por último, la salud también es una de las consecuencias más importantes que nos concierne directamente: la humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

Otro efecto importante es el que tiene que ver con el consumo energético de los aparatos de calefacción: con la humedad en el hogar, éste se dispara.

Acerca de Murprotec

La compañía Murprotec con una dilatada experiencia profesional es una empresa dedicada al tratamiento de las humedades estructurales que se presentan en las paredes.

La multinacional presente en Europa desde 1954 y desde hace 15 años en España realiza tratamientos exclusivos con una garantía de hasta 30 años.

Murprotec no se trata de un producto sino que es un procedimiento que integra en su estructura laboratorios de investigación, centros de formación permanente para todo el personal técnico, así como el uso de materias primas de alta tecnología reservadas para el uso exclusivo de la empresa Murprotec.

Entradas relacionadas